Una avalancha de acontecimientos tendrá lugar esta semana, todo ellos de vital importancia para la marcha de la economía y de los mercados. Uno de los más importantes es la reunión del Eurogrupo de hoy, donde se debatirán los avances del gobierno griego y de los bancos privados, representados por el Instituto de Finanzas Internacionales, para reestructurar la deuda del país heleno. El miércoles habrá, además, reunión del Ecofin. Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicará el martes su informe de “Perspectivas Económicas Mundiales”, donde según un borrador podría rebajar el crecimiento mundial para este año en 5 décimas a 3.3%, y en Davos (Suiza) se reúnen a partir del miércoles y hasta el domingo las élites mundiales en el foro de mismo nombre para comentar la situación de la economía mundial y las mejores recetas para salir de la crisis. En EU habrá reunión de la Fed el miércoles y el viernes se publica el dato avanzado del PIB para el cuarto trimestre de 2011.
Pero en lo que se refiere a hoy, y como decíamos, el asunto crucial será la reunión del Eurogrupo. A ella llega Grecia con la máxima oferta que le ha hecho la banca privada para reestructurar la deuda. Ahora falta que el Eurogrupo dé el visto bueno al plan de reestructuración, fundamental para a su vez aprobar el segundo programa de rescate al país heleno. Aparentemente, el acuerdo accede a una quita “voluntaria” de la deuda de Grecia de un 50%: la banca privada renovaría la deuda que vence por nuevos bonos con un plazo de 30 años. Sin embargo, el punto más conflictivo es cuánto pagaría el gobierno griego por el nuevo papel: los inversionistas exigen una tasa por encima del 4%, mientras que el gobierno griego trata de colocarla a una tasa más cercana al 3%.
A la espera del veredicto del Eurogrupo, las bolsas abren la semana con ganancias: la bolsa de Milán asciende un 1.5%, el Ibex-35 de Madrid un 0.7%, el Dax de Francfort un 0.5% y el Cac-40 de París un 0.5%. En EU, la apertura fue prácticamente plana: el Dow Jones cede un 0.1%, y El Nasdaq retrocede un 0.1%. Sólo el S&P’s 500 logra asomarse un 0.1%. El euro se aprecia un 0.7% y se negocia en 1.302 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario