Al cierre, el Dow Jones ganaba un 0.26% para terminar en los 12,878.20 pts, su nivel más alto desde mayo de 2008, en tanto el S&P’s 500 avanzaba un 0.20% para concluir en los 1,347.05 pts. EL S&P’s 500, que ha ganado terreno en las últimas cinco semanas, se aproxima a su resistencia de los 1,370 pts, nivel que no logró franquear el año pasado, por lo que la tentación de embolsarse algunas ganancias son bastante manifiestas. El Nasdaq subía un 0.07% y cerraba en los 2,904.08 pts.
Ese principio de acuerdo es una buena señal para los mercados, pues sugiere que Grecia se está moviendo en la dirección que quieren los inversionistas. Ahora bien, no es el camino deseado por los propios griegos, que hoy salieron de forma masiva a la calle en la primera huelga general del año. Y todavía falta que el plan de ahorro acordado con la Troika sea aprobado por el Parlamento.
Mañana, Papademos se reunirá con los líderes de su coalición, que comprende al socialista partido del Pasok, a los conservadores de la Nueva Democracia y a la derecha radical del Laos. Y si los líderes respaldan el programa será el momento de llevarlo al Parlamento, donde cada vez hay más disidencia entre los diputados a apoyar nuevas medidas de austeridad que lo único que han logrado ha sido agudizar la recesión y elevar el descontento social.
Ahora bien, la presión europea parece estar rindiendo algunos frutos, y si el Parlamento logra aprobar el programa de ahorros fiscal, el camino sería más fácil para lograr una reestructura de la deuda y que la Troika liberara un nuevo plan de rescate de cuando menos 130,000 millones de euros antes del 20 de marzo, cuando vencen 14,500 mde de deuda griega que en caso contrario no podría satisfacer.
Con ese relativo optimismo acabaron los mercados la sesión, una jornada en la que además de la buena noticia de Grecia, se reportó un dato favorable de crédito al consumidor para diciembre. El crédito se incrementó en 19,300 millones de dólares (mdd), muy cerca del dato reportado en noviembre (20,400 mdd) y muy por encima de la cifra esperada por el consenso (8,500 mdd).
Las noticias corporativas también fueron alentadoras. En el sector básico de alimento, Yum! Brands subió un 2.6% luego de reportar un crecimiento en China del 21% en el cuarto trimestre en las tiendas abiertas durante los últimos 12 meses. Yum! obtiene un 40% de sus ingresos en China, donde el año pasado abrió una cifra récord de 656 establecimientos.
Por otro lado, Coca Cola ganó un 0.8% luego de que la mayor compañía de refrescos del mundo también reportara por encima de lo pronosticado. Los avances de Yum! Brands y Coca Cola animaron a McDonald’s, que fue la mejor acción del Dow Jones con una subida del 1.4%. Mañana puede reportar que las ventas de mismas tiendas subieron un 5.8% en enero.
En el sector de los grandes minoristas, Sears Holding Company trepó un 6.2% ante las noticias de que está trabajando con Goldman Sachs para encontrar un comprador interesado en adquirirla al atravesar grandes dificultades financieras.
Finalmente, el sector minero anda movido luego de que el operador de materias primas Glencore Financial adquiriera a Xstrata por $61,900 millones de dólares, la adquisición más cara de una minera en la historia. De este modo, se especula con que Cliffs puedas ser engullida por BHP Billiton o Rio Tinto Group.
No hay comentarios:
Publicar un comentario